Acerca de las ruinas del castillo de Nakagusuku
Plaza principal - La puerta trasera
La puerta trasera
La puerta trasera está orientada al Noreste. Su espléndido arco impulsó al Comodoro Perry a compararlo con una elaborada arquitectura egipcia antigua.
El Recinto Norte
Se dice que fue construido por el Señor Gosamaru para rodear el pozo de Ufugā.
El pozo " Ufugā" (literalmente "pozo grande")
Se puede encontrar dentro del recinto Norte. En el recinto Oeste se encuentran otros dos pozos denominados “Miitūgā” (Pozos de matrimonio).
El tercer recinto
También se le llama "Miigusuku" (Castillo Nuevo) ya que se añadió más tarde. La arquitectura de piedra que se muestra aquí es la más avanzada, llamada "Aikatazumi" (apilamiento aleatorio de caparazón de tortuga, ya que está hecho de formas curvilíneas).
El recinto Oeste
Se dice que esta parte del castillo se utiliza para el entrenamiento de soldados y jinetes. Tiene 120 metros de largo.
El segundo recinto
La técnica de colocación de piedra utilizada en el primer y segundo recinto se denomina “Nunozumi”. Se destaca la belleza de las formas curvilíneas del segundo recinto.
El primer recinto
Es el recinto más grande del castillo de Nakagusuku. El salón principal solía estar en el primer recinto. La sede de Magiri (distrito administrativo del reino de Ryukyu) se construyó más tarde. Después de la abolición de los principados (han) y la creación de las prefecturas (ken), la oficina del Pueblo de Nakagusuku se estableció aquí, pero fue destruida durante la batalla de Okinawa.
El Recinto Sur
El Shuri Utūshi (área de adoración de Shuri) se puede encontrar en este recinto, así como el Kudaka Utūshi (área de adoración de Kudaka). Hay 8 lugares de culto en esta parte del castillo. Un dato muy interesante sobre este recinto es que todavía hay mucha gente que usa esta área para adorar.
La puerta principal
La puerta principal construida hacia el Suroeste. Los muros de piedras sobresalen a ambos lados. Está diseñado para que el atacante pueda atacar desde un costado.
El Kanjāgama (lugar de trabajo para el herrero)
Aquí se practicaba el herraje pero no se sabe si era para el castillo o para el pueblo. Una teoría es que se utilizó para fabricar armas para el Señor Gosamaru, quien se estaba preparando para un eventual ataque del Señor Amawari.